
Son animales que se sienten más a gusto en el agua que en tierra firme. Tienen un pelaje tupido con el que mantienen el calor en su cuerpo.
Son grandes nadadores y pueden tapar sus fosas nasales bajo el agua, pudiendo permanecer sumergidas durante 6 minutos sin salir a respirar a la superficie.
El macho suele ser más grande que la hembra. Suelen vivir de 8 a 15 años.
Tienen 36 dientes, de los cuáles 6 son incisivos en la parte superior e inferior.
Las nutrias de río se alimentan de peces, ranas y animales acuáticos que atrapan con la boca. En cambio, las nutrias tropicales de Asia y África escarban en el barro para ver si encuentran camarones, cangrejos y animales similares.
En América del Sur se encuentra en los siguientes países: Colombia, Brasil, Guyana, Ecuador, Venezuela, Paraguay y también Perú.
Existe una especie de nutria de gran tamaño, llamada nutria gigante o ariraí, que mide 2 metros y pesa entre 35 y 40 kilos. Se alimenta de peces, que cazan en manadas de 2 a 5 nutrias. Su hábitat común es la cuenca del río Amazonas y el río Orinoco. Este animal junto con el jaguar, el águila arpía, la anaconda y el caimán negro, es uno de los grandes depredadores de América del Sur.
Trabajo realizado por Javier Sola Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario